Anillado por primera vez Chordeiles gundlachii (Querequeté) en la Estación de anillamiento Juan Cristóbal Gundlach.

José José Ramírez Rodriguez y Carmen Maturell Senon. Grupo Científico Estudiantil Periodismo y Medio Ambiente.

Ejemplar capturado de Chordeiles gundlachii (Querequeté)

Luego de trece años de fundación de la Estación de anillamiento Johann Cristoph Gundlach, en el trabajo correspondiente al mes de julio del 2023, se logró anillar por primera vez el Chordeiles gundlachii, Querequeté, por su nombre común.

Caracterizada por ser un ave de costumbre crepuscular correspondiente a la familia Caprimulgidae, vuela al amanecer y en horas de la tarde al ocultarse el sol, para alimentarse.

Como dato se destaca que esta especie migratoria veraniega abunda por las alturas de la Reserva Ecológica Siboney Juticí y existen registros de que en la propia localidad se reproduce.

Leydis Sánchez Zaldivar, joven bióloga del Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad

Para Leydis Sánchez Zaldivar, joven bióloga del Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad, anillar al ejemplar macho de esta especie, constituyó una nueva experiencia para ampliar sus conocimientos en la Ornitología , en cuanto a datos de la muda, peso y talla.

” Me sentí emocionada. Poder anillar al primer Querequeté capturado en la Estación de anillamiento Gundlach, constituyó algo de importancia para el grupo de Ornitología de Bioeco. “
“Apreciar la belleza del plumaje a través de este ejemplar, puso al equipo atento, porque no es cualquier momento y no es cualquier especie”

El Dr. C Freddy Rodríguez Santana y la Msc. Carmen Placencia León, explicaron a los presentes algunas características que se han podido registrar de esta especie poco estudiada a escala mundial.

La labor de este mes continúa en la Estación, ¿quién sabe que otra especie nunca antes anillada sea capturada este verano?.

Compárteme en

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »