Corredor Biológico en el Caribe
Sin categoría

Bosque seco de Cuba

Compárteme en
Bosque seco de Maisí

Bosque seco de Cuba: área de importancia para la conservación de la biodiversidad del Caribe insular.

Un grupo de especialistas de Bioeco, Flora y Fauna y Catedes comenzaron este martes 20 de septiembre, dos Inventarios Biológicos Rápidos en el bosque seco de las localidades de Maisí y Baitiquirí, ambas en la provincia de Guantánamo.

El bosque seco de Cuba es uno de los objetos prioritarios para la conservación de la biodiversidad del Caribe; y es precisamente por esta razón que uno de los intereses del Corredor Biológico en el Caribe radica en conocer los valores que alberga este ecosistema, que a pesar de su riqueza, permanece muy poco estudiado.

Los especialistas que participan en los inventarios estudiarán la flora, los insectos polinizadores, anfibios, reptiles y aves de ambas zonas que forman parte del sistema de áreas protegidas de la Isla y al mismo tiempo son consideradas zonas núcleo para la conservación de la biodiversidad del Caribe insular.

Este hábitat cuenta con altos valores de endemismo de la flora y la fauna del país, que en las áreas a estudiar está representado por la Reserva Ecológica de Baitiquirí y el Elemento Natural Destacado Maisí-Caleta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »