Corredor Biológico en el Caribe
noticias-corredor

Entregan en Cuba los primeros anillos de la Red Birds Caribbean

Compárteme en

Por: Carmen Maturell Seno y Meylan Martínez Rivero (estudiantes de periodismo)

En la Estación Ecológica Juan Cristóbal Gundlach ubicada en la Gran Piedra, Santiago de Cuba, se entregaron los primeros anillos de la Red Birds Caribbean para el anillamiento de aves en la región.

Se otorgaron a cinco instituciones vinculadas al estudio y conservación del medio ambiente: el Instituto de Ecología y Sistemática, junto con ECOVIDA; Facultad de Biología de la Universidad de la Habana; Unidad de Flora y Fauna en Matanzas; Centro de Estudio y Servicios Ambientales (CESAM) y el Centro de Biodiversidad y Ecosistemas (BIOECO).

Freddy Rodríguez Santana, Doctor en Ciencias, e investigador de BIOECO, declaró sobre la contribución de este acontecimiento para estandarizar y socializar los datos que provengan del anillamiento de aves en Cuba y en el resto del Caribe.

Puntualizó, además la necesidad de lograr la retroalimentación dentro de este campo investigativo, en el área de recolección y procesamiento de datos a través de un sistema de anillo común, en las diversas instituciones de la Isla.

La Red Birds Caribbean propone una serie de anillos diseñada en pos del bienestar y comodidad de las aves, una herramienta que permite identificarlas y seguir su ruta migratoria con mayor sistematicidad. Cuba se convierte en el primer país del Caribe Insular en utilizar estos anillos para el estudio de las aves, una estrategia que tributa al desarrollo internacional del campo de la ornitología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »