Corredor Biológico en el Caribe
noticias-corredor

Recibe CBC a Jamaica como país miembro de la iniciativa

Compárteme en

El Corredor Biológico en el Caribe celebra la aprobación del Gabinete de Jamaica para convertirse en miembro de la iniciativa medioambientalista, según anunció el senador Matthew Samuda, líder de asuntos gubernamentales en el Senado.
La noticia, recibida en el marco de cumplirse los 15 años de creado el CBC, viene a fortalecer la iniciativa y su alcance, y su implementación ayudará a crear conciencia sobre la importancia de los ecosistemas saludables y productivos para el crecimiento económico, el desarrollo y el bienestar social de los países miembros.
El CBC surgió de una declaración política de 2007 de los ministros de medio ambiente de Cuba, Haití y la República Dominicana para asociarse en la conservación a largo plazo de la biodiversidad, basada en la conectividad ecológica dentro de las Antillas Mayores, más allá de las fronteras políticas.
Según afirmó Samuda “La membresía de Jamaica al Corredor Biológico del Caribe es algo bueno” y más adelante afirmó que la decisión es una pequeña parte de lo que está haciendo Jamaica para proteger su biodiversidad.
También Sophia Frazer-Grant, senadora de la oposición y vocera de tierras, medio ambiente y cambio climático, expresó su apoyo a la membresía de Jamaica en el CBC.
“Nosotros en la Oposición realmente queremos señalar cuán felices estamos con este anuncio y, ciertamente, nuestro pleno apoyo al pueblo y al Gobierno de Jamaica en esta iniciativa; y estamos listos para participar y dar nuestras opiniones y nuestros recursos, principalmente recursos humanos, por supuesto, para garantizar que se logren los objetivos”, dijo Frazer-Grant.
Por su parte la senadora opositora Janice Allen igualmente sumó su voz al apoyo como residente de un pueblo costero, y señaló:
“Mi interés y apoyo a esta iniciativa y la participación de Jamaica en este corredor, aunque hablo en nombre del turismo, es más importante para los jamaiquinos y Jamaica, ya que buscamos preservar nuestro entorno natural; que una vez que lo hagamos bien, no tendremos problemas, el turismo se beneficiará de eso”.
Jamaica obtiene múltiples beneficios como miembro del CBC pues se espera la obtención de asistencia para gestionar una amplia variedad de especies migratorias; especies o grupos de especies con alto potencial de dispersión de material genético; ecosistemas y hábitats dentro de sitios clave para ayudar en la conectividad regional; especies (o taxones superiores) representativas del Caribe insular, donde las áreas de distribución son compartidas por los países miembros de CBC.
Así mismo ecosistemas representativos de las ecorregiones compartidas y amenazadas de la Mayor de las Antillas; otras especies o grupos de especies endémicas o migratorias altamente sensibles o vulnerables al cambio climático; y ecosistemas representativos de las ecorregiones amenazadas del Caribe, que son altamente sensibles o vulnerables al cambio climático y son clave para la conservación regional.
Por su parte la membresía de Jamaica en el CBC también complementará el trabajo que se realiza actualmente en apoyo de otras iniciativas globales y regionales de las que Jamaica es miembro, incluido el Fondo para la Biodiversidad del Caribe, la Iniciativa Caribbean Challenge, Leaders Pledge for Nature, The High Ambition Coalition for Nature and People, y Global Ocean Alliance.
La conservación de la biodiversidad, así como su uso sostenible, son fundamentales para el logro de las metas de la Visión 2030 y los ODS, en particular los Objetivos 13 (Acción por el clima), 14 (Vida submarina) y 15 (Vida de ecosistemas terrestres).
A la fecha, aproximadamente el 25% y el 12% de las áreas terrestres y marinas del país, respectivamente, se encuentran declaradas legalmente como áreas protegidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »